Nuestra historia

Conoce un poco de como nace este sueño llamado las chicas que pintan.
Las Chicas que Pintan

Sin darse cuenta, ni tener mínima idea, todo esto comenzó en el 2016. Caro y Sara para ese entonces trabajaban en una empresa de bisutería, diferentes cargos, y diferentes responsabilidades donde creaban lanzamientos anuales de tendencias, showrooms, conceptualización y diseño. Hasta que Saris decidió independizarse con su marca personal de joyería colombiana Palmina, que hace un tiempo venía construyendo y poco a poco creciendo. Y Caro tomó la decisión de continuar trabajando hasta el 2018.

No fue solo hasta el 2019 que de alguna manera el arte comenzó a unirlas. Para ambas el arte siempre ha sido algo muy presente, casi una forma de su ser, y sin duda, un talento increíble que terminaría uniendo sus caminos, pero esta vez en un festival en Tierrabomba. Un festival para transformar un espacio y llenarlo de arte, pintura y color como tanto les gusta. ¡Una completa coincidencia! Que desde ese instante, comenzaron a buscar tiquetes juntas, y planearlo todos para poder vivir el festival con toda la energía.

¡Del 17 al 19 de octubre, un festival lleno de arte! Murales, talleres de canto, baile, fotografía, video y moralismo, con más de 299 estudiantes de Tierrabomba. Con artistas de Medellín, Bogota, Cartagena con el apoyo de La armada, y corpoturismo. Sencillamente una experiencia única y hermosa.
Un festival lleno de risas, color, e ideas que juntas comenzarían a plasmar.

Mural azul

Saris se quedó un poco más en Cartagena, y Caro se devolvió para Medellín, sin embargo, el arte iba a seguir uniéndolas de alguna manera.

En el 2019 a finales del año, surgió una convocatoria para intervenir varios murales en la ciudad de Medellín, la oportunidad perfecta para presentarse juntas. en este momento nacen Las chicas que pintan como una comunidad de mujeres artistas que se suman para apoyase, para crear arte, para representar todo ese poder y creatividad qué hay pero que mayormente es visibilizado por hombres, para expresarse y amar lo que hacen y aunque no quedaron elegidas dentro de esta convocatoria, la idea quedó sembrada en ellas.

En enero, ya 2020 volvieron a hablar, reunir ideas, y comenzar q proyectarlas. Se les ocurrió hacer un taller con diferentes marcas, que utilizaran el arte para reunir amigas, conectarse con la pintura, las manualidades y plasmar los sueños. Un momento de catarsis, un espacio liberador y perfecto que unía toda la pasión de algo que comenzarían a crear juntas.

Se tenía un impulso gigante de crear nuevamente un taller, hasta marzo, vísperas de pandemia, donde todos estaban súper prevenidos, y cuidados. Pero fue tan increíble que fue imposible no pensar en lo ideal que sería continuar con este sueño y este proyecto.

Taller

Y así fue, como incluso en pandemia continuaron con muchísimo amor por Las chicas que pintan, crearon talleres virtuales con más de 5 fechas, con kit de materiales personalizados, y cada día más la comunidad de Las chicas era más grande, con más amor.

Luego de un año difícil y atípico, este proyecto seguía en pie, en octubre retomaron los murales, con uno de sus murales más grandes, en la Inferior, y al unir, murales, talleres y B2B se conforma Las chicas que pintan, un sueño y un proyecto de vida en donde cada día llegan a las personas con su arte.

Compartir

Más publicaciones

mural infantil

Murales para niños

La decoración de habitaciones para niños es una tarea especial, ya que implica crear un espacio que estimule su imaginación y refleje sus intereses y

Floreciendo con Vitú

En esta ocasión tuvimos la maravillosa oportunidad de hacer esta alianza con la marca de cosméticos Vitú y con la fundación Alma Rosa, conoce mas de este proyecto aquí!